¿Cómo indentificar un agilista?
Un Agilista impulsa equipos dinámicos, enfocados en entregar valor de forma rápida y continua, adaptándose a los cambios para lograr resultados extraordinarios.
Un “Agilista” es un término utilizado para describir a alguien que practica o aboga por metodologías ágiles en la gestión de proyectos y el desarrollo de software. Las metodologías ágiles y los diferentes marcos de trabajo, enfatizan la flexibilidad, la mejora continua y la capacidad de adaptarse a los requisitos en contextos cambiantes.
Algunas características clave que definen a un Agilista incluyen:
Colaboración
Los agilistas priorizan el trabajo en equipo y la colaboración entre los miembros del equipo y las partes interesadas. Facilitan la comunicación para garantizar que todos estén alineados y que los objetivos del proyecto se entiendan claramente.
Adaptabilidad y flexibilidad
Defienden la adaptabilidad y alientan a los equipos a responder a los cambios en lugar de seguir un plan preestablecido. Esto refleja el principio ágil central de responder al cambio en lugar de seguir un plan.
Desarrollo Iterativo
Los agilistas apoyan el desarrollo iterativo, donde los proyectos se dividen en segmentos manejables (iteraciones), lo que permite a los equipos reevaluar y ajustar con frecuencia su dirección.
Enfoque centrado en el cliente
Mantienen un fuerte enfoque en entregar valor al cliente, a menudo involucrándolo durante todo el proceso de desarrollo para garantizar que el producto final satisfaga sus necesidades y expectativas.
Mejora continua
Un agilista cree en la mejora constante de procesos, productos y prácticas a través de ciclos regulares de reflexión y adaptación.
Liderazgo y facilitación
En los diferentes roles que asumen, los Agilistas actúan como facilitadores en lugar de gerentes tradicionales, ayudando a los equipos a auto-organizarse y crear un entorno propicio para un trabajo eficaz y un aprendizaje continuo.
Comentarios
Compañías que abrazan los principios y valores de la agilidad, se destacan como organizaciones resilientes a los cambios y desafíos emergentes del mundo actual. Destaca la cultura centrada en las personas creando espacios seguros de experimentación e innovación. Con enfoque único en sus clientes y shareholders son hábiles en entregar valor de forma consistente y oportuna (What is agile? — Mckinsey).
Key Takeaways
Algunas recomendaciones
Entender los principios ágiles y los gaps de tu organización.
Documentate acerca de la agilidad, sus origenes, evolución e implementación (buenas y malas prácticas).
Formaliza tus conocimientos buscando entrenamiento en el rol que mejor te defina.
Lee mucho y busca ayuda en comunidades y foros.
Te comparto un par de libros que te ayudarán en el viaje.